Reviví la historia del barrio de Flores

Flores es el primer barrio en Ciudad Autónoma de Buenos Aires en contar con un Museo propio, que conserva y difunde sus 217 años de vida.

El Museo Barrio de Flores es una asociación civil sin fines de lucro que tiene su sede en una de las esquinas más populares del barrio, Ramón Falcón y Bonorino.

Desde 2018, exhibe cientos de fotos, postales, pinturas y piezas únicas, referentes al barrio. Cuenta con tres bibliotecas. Su entrada es libre y gratuita.

En sus 300 metros de superficie, se brindan todos los días cursos y talleres orientados a niños, adolescentes y adultos

César Aira en el Museo

Nació en Pringles (provincia de Buenos Aires) en 1949 y es vecino de Flores desde que tiene 18 años. Sus obras son editadas en más de 30 países, de varios continentes. En este sentido, el Museo tiene la colección más importante del autor en el mundo, con varias de ellas, exhibidas, en muchos casos siendo primeras ediciones o tiradas muy cortas.

El Papa de Flores

Con una gran pintura del artista Carlos La Rocca y una carta manuscrita dirigida al Museo, la entidad posee uno de los récords mundiales: ser el único lugar en el mundo donde se pueda observar un sector independiente homenaje al propio Papa Francisco. Esto está en el barrio que lo vio nacer, educarse, formarse y elegir un día ser sacerdote.

Roberto Arlt en Flores

Roberto Arlt escribió cuatro novelas: «El juguete rabioso», «Los siete locos», «Los lanzallamas» y «El amor brujo», media docena de obras teatrales, 70 cuentos y cerca de 1200 artículos periodísticos.
El Museo guarda parte de su tesoro literario en una de sus vitrinas y es motivo de consulta por estudiantes y coleccionistas de todas partes del mundo.

CURSOS Y TALLERES EN EL MUSEO BARRIO DE FLORES

Taller de Teatro para Niños

En un espacio relajado y divertido, los chicos, mediante juegos y ejercicios se inician en el mundo del teatro, su historia y sus formas.

Club de Lectura

El Club de Lectura es un espacio grupal que busca fomentar la lectura y promover la creatividad de sus participantes a través de obras y textos de diferentes géneros.

Taller de Dibujo y Pintura para adultos

El objetivo del Taller de Dibujo y Pintura es generar un espacio de experimentación e investigación de diferentes materiales, técnicas y soportes en donde los participantes amplíen el abanico de posibilidades a la hora de crear.

Taller de la Memoria

En el Taller de la Memoria se busca despertar la curiosidad acerca de las funciones superiores, entrenándolas mediante actividades lúdicas.

Dibujo y Pintura para niños

El curso será anual, una vez por semana e invita a los pequeños de la casa a descubrir el mundo que los alberga mediante la observación sensible, el pensamiento flexible, la imaginación y la producción original.

Taller de Reels

El Sábado 28 de Octubre de 10 a 13 horas te vamos a enseñar a hacer Reels y que puedas aprovechar su enorme poder para hacer crecer tu cuenta de Instagram.

Yoga y Meditación

El Yoga ayuda a desarrollar la plasticidad corporal generando hábitos saludables y mejorando la calidad de vida.

Italiano Nivel A2

El curso está pensado para todas aquellas personas que ya tienen un conocimiento del idioma italiano y quieren seguir avanzando

NOVEDADES DEL MUSEO BARRIO DE FLORES

¿Conocés el origen de la Plaza Misericordia?

Este espacio fue, originalmente, una de las famosas quintas de Flores

Julio Cortázar y sus pasos por Flores

El reconocido escritor se inspiró en las calles del barrio para crear algunos de sus relatos más famosos

¿Conoces el aljibe del Colegio Fernando Fader?

La construcción bajo tierra superaba los 2 metros de diámetro y a veces los 5 metros de alto

¿Conoces la historia de los túneles de las quintas de Flores?

Uno de los misterios que envuelve a la Escuela Fernando Fader, de Pasaje La Porteña 54, son sus túneles secretos.

Nos acompaña

ProlProp
Las actividades del Museo fueron declaradas de Interés Cultural de la Ciudad
por la Legislatura de la CABA ( Declaración 556/2019 )