Reviví la historia del barrio de Flores

Flores es el primer barrio en CABA en contar con un Museo propio, que conserva y difunde sus 216 años de vida.

El Museo Barrio de Flores es una asociación civil sin fines de lucro que tiene su sede en una de las esquinas más populares del barrio, Ramón Falcón y Bonorino.

Desde 2018, exhibe cientos de fotos, postales, pinturas y piezas únicas, referentes al barrio. Cuenta con dos bibliotecas. Su entrada es libre y gratuita.

César Aira en el Museo

Nació en Pringles (provincia de Buenos Aires) en 1949 y es vecino de Flores desde que tiene 18 años. Sus obras son editadas en más de 30 países, de varios continentes. En este sentido, el Museo tiene la colección más importante del autor en el mundo, con varias de ellas, exhibidas, en muchos casos siendo primeras ediciones o tiradas muy cortas.

El Papa de Flores

Con una gran pintura del artista Carlos La Rocca y una carta manuscrita dirigida al Museo, la entidad posee uno de los récords mundiales: ser el único lugar en el mundo donde se pueda observar un sector independiente homenaje al propio Papa Francisco. Esto está en el barrio que lo vio nacer, educarse, formarse y elegir un día ser sacerdote.

Roberto Arlt en Flores

Roberto Arlt escribió cuatro novelas: «El juguete rabioso», «Los siete locos», «Los lanzallamas» y «El amor brujo», media docena de obras teatrales, 70 cuentos y cerca de 1200 artículos periodísticos.
El Museo guarda parte de su tesoro literario en una de sus vitrinas y es motivo de consulta por estudiantes y coleccionistas de todas partes del mundo.

CURSOS Y TALLERES EN EL MUSEO BARRIO DE FLORES

Taller de la Memoria

En el Taller de la Memoria se busca despertar la curiosidad acerca de las funciones superiores, entrenándolas mediante actividades lúdicas.

Taller de Pintura Decorativa

Orientado a todas las personas, de todas las edades, con ganas de desarrollar su creatividad, aprendiendo y descubriendo colores, técnicas, texturas y a la vez pasando un grato momento, sociabilizando, en un espacio relajado y descontracturante.

Taller de guitarra para niños

Por primera vez en sus cinco años de funcionamiento, el Museo Barrio de Flores incorpora clases de guitarra de la mano del profesor Hernán Ielapi.

Taller de Teatro para Niños

En un espacio relajado y divertido, los chicos, mediante juegos y ejercicios (corporales, sensitivos, confianza, concentración, autoconocimiento, emocionales, creación y desarrollo) se inician en el mundo del teatro, su historia y sus formas.

Taller de escritura y lectura para niños

El taller de escritura y lectura es un espacio para leer, crear y jugar con las palabras y disfrutar del maravilloso mundo de los libros.

Ajedrez para niños

Con una decena de tableros profesionales propios y un amplio salón ventilado e iluminado, el Museo Barrio de Flores ofrece un curso de Ajedrez presencial para chicos, muy pocas veces visto en la zona, por su cercanía y calidad.

Teatro para Adultos

En una actualidad llena de estrés y preocupaciones, el Taller de Teatro para adultos busca ser una ventana a esto, donde cada integrante logre relajarse y olvidar por un rato la rutina diaria.

Curso de Inglés conversación para adultos

¿Alguna vez estudiaste inglés pero te faltó la práctica? Retomá e incorporá la lengua que te abre las puertas del mundo y más cuando uno tiene planeado realizar algún viaje o ver sin subtítulos algunas películas en su idioma original.

NOVEDADES DEL MUSEO BARRIO DE FLORES

Locuras: el ícono de los 90s que marcó a toda una generación

Remeras, merchandansing, entradas para recitales y accesorios de bandas nacionales e internacionales son las cosas que podías encontrar en el local que tenían en el barrio de Flores

Francisco, el Papa de Flores, cumple diez años como el Santo Padre

El Sumo Pontífice aseguró, en una carta escrita a mano, que Flores es el barrio donde están sus raíces

La nostalgia en dos palabras; Mobur y Freny’s

Para aquellos que vivieron sus infancias y adolescencias por los ‘80 y principios de los ‘90, estos nombres son un recuerdo imborrable

Flores celebra a sus mujeres

La historia de nuestro querido Flores está marcada a fuego por una gran cantidad de mujeres que habitaron las calles florenses y que al día de hoy siguen dejando su huella para siempre

Nos acompaña
LOGO-PROL-2016
Las actividades del Museo fueron declaradas de Interés Cultural de la Ciudad
por la Legislatura de la CABA ( Declaración 556/2019 )