Ajedrez para Niños
Con una decena de tableros profesionales propios y un amplio salón ventilado e iluminado, el Museo Barrio de Flores ofrece un curso de Ajedrez presencial para chicos, muy pocas veces visto en la zona, por su cercanía y calidad.
El objetivo principal del curso es que los distintos niños y niñas puedan aprender a jugar ajedrez desde cero, desde un punto de vista didáctico, lingüístico y divertido.
El mismo se dictará los miércoles de 18 a 19.30 en nuestra sede de Ramón Falcón 2207, esquina Bonorino. Está enfocado para chicos de 6 a 12 años y el valor mensual es de $2500. No se cobra matrícula.
Dada que las vacantes son limitadas, para reservar un cupo, hay que abonar adelantado el mes de marzo. El curso inicia el miércoles 9 de marzo de 2022.
El ajedrez, sostiene Federico Forés Tacca, profesor a cargo del curso: “enseña muchas cosas a lo largo de la vida, las cuales se pueden llegar a aplicar en diferentes campos. Como objetivos secundarios, quiero que todos los alumnos se sientan interesados, motivados, con ganas de aprender cosas nuevas y el entender que el ajedrez es un arte también”.
En todo momento, no se busca que los alumnos sean jugadores de primera, sino el de poder entender y que se diviertan con un juego tan complejo. Pero siempre partiendo desde su base, el ajedrez es un juego y un deporte, pero arranca siendo un juego y a lo largo del curso se llevará a cabo desde este eje pudiendo complementarse con distintas materias.
Si al alumno le interesa y le llama la curiosidad competir se le dará toda la información y las herramientas suficientes como para que se empiece a inculcar en los torneos de ajedrez.
FICHA TÉCNICA
+ Día y horario: Miércoles de 18 a 19.30 hs.
+ Edad estipulada: Chicos de 6 s 12 años.
+ Modalidad: Presencial
+ Duración: Anual
+ Fecha de inicio: Miércoles 9 de Marzo de 2022
ARANCEL
+ Valor: $2500
+ Medios de pago: Efectivo, transferencia bancaria o Mercado Pago .
Importante: Hay 10% de descuento adicional en este curso para los miembros del Club Museo 2022. ¡Consultá por este beneficio!
PROGRAMA DEL CURSO DE AJEDREZ PARA NIÑOS
Elementos del juego y aspectos reglamentarios
El tablero y sus partes: casilla, columna, fila, diagonal, flanco, centro. Ubicación.
Las piezas: ubicación, movimientos, valor nominal o de cambio.
Movimientos especiales: Coronación-Enroque-Captura al paso.
La jugada imposible.
Otras reglas (Tablas por repetición de jugadas, pieza tocada, etc.)
Jaque, Jaque mate y Partida Tablas.
El jaque y sus tres defensas: capturar, mover el rey, cubrir el jaque.
El jaque mate como objetivo del juego.
El ahogado.
Tablas por repetición de jugadas.
Partida nula por regla de 50 jugadas.
NÚCLEO DE CONTENIDOS ELEMENTALES
Ataque y Defensa
El valor de las piezas: nominal o de cambio y relativo
La agresión: simple, compleja; directa e indirecta
La defensa ante la agresión
Piezas con y sin defensa
Capturas convenientes
Definición de la partida
El jaque Mate Pastor
Mates básicos: Mate Escalerita, Mate Pasillo, Mate de Dama y Rey, Mate de Torre y Rey, Mate de dos Alfiles, Mate de Alfil y Caballo
El jaque mate del Loco.
El jaque mate Legal.
La Máquina.
Figuras de mate.
Ataques a los puntos débiles h7/h2, g7/g2, f7/f2.
NÚCLEO DE CONTENIDOS AVANZADOS
Táctica
El ataque doble
La clavada
El ataque a la descubierta
La desviación y la sobrecarga
La celada
Rayos X
La destrucción del enroque
Torres en séptima
El Mate Phillidor
Estrategia
El centro
Líneas abiertas
Desarrollo
Rey inseguro
Estructura de peones
El valor de juego de las piezas
Las torres en séptima fila
La iniciativa
La apertura
El centro
El desarrollo
La protección del rey
Modelos de aperturas
El final
La actividad del rey
La regla del cuadrado
El zugzwang
La coronación
La oposición y el rodeo
La iniciativa
Las piezas en el final
EJE DE PRODUCCIÓN
El juego
Las reglas como soberanas
Las actitudes en el desarrollo de un juego: hacia las reglas del juego, hacia los compañeros, hacia sí mismo.
El ajedrez y las operaciones del pensamiento que conlleva su práctica.
El juego y el resultado: triunfo, derrota y empate como inherentes al ajedrez.
EJE DE CONTEXTUALIZACIÓN
Aspectos Históricos
Historia del Ajedrez
Ajedrez e Historia
Actualidad ajedrecística
Las mejores partidas de la historia
Los más importantes jugadores de ajedrez
El mundo del ajedrez
Los clubes de ajedrez y otros elementos del juego: el reloj de ajedrez, las planillas, la organización de torneos: el sistema suizo, el sistema americano, sistemas de desempates
Los sistemas de notación
Estética del ajedrez: problemas y curiosidades
Juegos derivados del ajedrez

DOCENTE
Federico Forés Tacca Formación: ISEF n°1 Dr Enrique Romero Brest. 2020 (En curso). UNTREF Diplomatura en la enseñanza de Ajedrez. 2021 (En curso). Curso de Arbitraje regional de la FADA. y FMDA. 2020 Escuela Normal Superior n°1 en Lenguas Vivas 2015-2019COMPLETÁ EL SIGUIENTE FORMULARIO Y NOS PONDREMOS EN CONTACTO A LA BREVEDAD
Ante cualquier consulta, no dudes en comunicarte con nosotros al WhatsApp 11-2611-9800 o también por email a hola@museobarriodeflores.com.ar .
Museo Barrio de Flores, Ramón Falcón 2207 esquina Bonorino